Sangre nueva: un viaje entre la memoria y los fantasmas

En septiembre, el Club de Lectura Ojos de Papel abre sus páginas con la obra de Bibiana Camacho.

He creado el Club de Lectura Ojos de Papel con la intención de ofrecer un espacio seguro, amable y generoso, donde la palabra escrita se convierte en nuestra herramienta para resignificar experiencias y hacer una pausa consciente en el camino.

El próximo 1 de septiembre daremos inicio con una lectura que nos sumergirá en la incertidumbre, moviéndose entre la realidad y la imaginación. En esta ocasión conoceremos el trabajo de Bibiana Camacho, escritora mexicana que, bajo un seudónimo, nos conduce por caminos insospechados a través de su obra.

Bibiana Camacho recibió una Mención Honorífica en el Premio Bellas Artes Juan Rulfo de Primera Novela 2007 y fue finalista del Premio Antonin Artaud 2010 por Tras las huellas de mi olvido. También ha participado como juradoen el Premio de Cuento Fantástico Amparo Dávila 2016 y en Acapulco en su Tinta. Sus cuentos forman parte de diversas antologías, entre ellas Anuncios clasificados (Cal y Arena), Pan de muerto (Mantarraya Ediciones), Ciudad Fantasma: Tomo I (Editorial Almadía) y Mexicanos en una nuez (Iracunda Editorial).

Con Sangre nueva (Penguin Random House, 2023) nos adentraremos en la vida de Casandra, una protagonista que lucha por sobrellevar la existencia atrapada entre los recuerdos de su memoria y las múltiples dimensiones que se entretejen en el interior de una casa marcada por la herencia y los fantasmas del pasado.

Bibiana Camacho crea con sus lectores un vínculo maldito, siniestro, desestabilizador, irreverente, porque no teme mostrarnos que la bajeza humana está en cada uno de nosotros, y en todas partes, acechando o destrozando nuestras conciencias.

⎯Cecilia Eudave

Tras la inesperada muerte de su madre, Casandra hereda el departamento de su infancia. No vio el cadáver, pero lo soñó durante días, casi los mismos que le tomó ordenar las pertenencias y limpiar el espacio. En el proceso, se deshizo de fotografías familiares en las que su madre había recortado su propio rostro. Con la promesa de permanecer solo un tiempo, Casandra y su novio Fernando se instalan en ese lugar, aún habitado por rencores y secretos. Allí deben enfrentar también a las vecinas ancianas del edificio, cuyas críticas y órdenes disfrazadas de consejos recuerdan a la voz de la madre ausente.

Cada vez más distanciada de Fernando, enajenada por el encierro y atrapada en la memoria, Casandra comienza a percibir cómo su mundo se reduce hasta convertirse en un laberinto de fronteras difusas. ¿Se está transformando en su madre?

Con un talento narrativo excepcional, Bibiana Camacho explora en Sangre nueva los claroscuros de la relación entre madre e hija, desdibujando los límites entre ambas sin permitir que se fundan por completo. La novela revela el desequilibrio de una intimidad que, a la vez, aturde y duele.

→ Si deseas unirte al Club de Lectura Ojos de Papel, aún estás a tiempo. Envíame un mensaje y con gusto te haré llegar toda la información necesaria.

Siguiente
Siguiente

¿Pantalla o papel? Confesiones de una lectora incansable